La Terapia del Lenguaje se enmarca dentro del conjunto de competencias de la Logopedia, los Terapistas del lenguaje intervienen en trastornos como la dislalia, la disglosia, la disfemia, entre otros. La formación en este campo suele ser muy amplia y abarca grandes bloques de contenidos, por lo que esta formación se orienta al desarrollo de competencias prácticas que permita a los alumnos ejecutar las tareas que ayuden a mejorar las habilidades comunicativas de los infantes conq ue trabajen. Este Diplomado procura servir como canal de validación de la efectividad de las técnicas de modificación conductual en el tratamiento de la conducta infantil, adolescente y de las personas adultas.
PROPÓSITO Al finalizar el programa los participantes podr[an identificar y evaluar las principales dificultades del habla y del lenguaje, siendo capaces además de diseñar e implementar un programa de tratamiento que responda a las necesidades identificadas.
PÚBLICO META Profesionales y estudiantes de psicología, educación inicial, enfermería y carreras relacionadas a estas.
BENEFICIOS DE LA FORMACIÓN ASINCRÓNICA